Años 60

En 1960 comenzaban las obras inicialmente propuestas para el local de salida. Tras su aprobación por parte de la Junta General de Monumentos, estuvieron listos la puerta y local en la Semana Santa de 1961.

Destacar también la culminación de la candelería, obra de Juan Angulo; la desaparición en el paso de la imagen de San Juan Evangelista, teniendo a partir de 1959 un mayor protagonismo en el paso la imagen de María Santísima de la Paz; y los continuos actos para incrementar el patrimonio de la Cofradía.

Entrada ya la década, don José María Montoto dejaría el cargo de Hermano Mayor, recayendo el cargo en don Juan Pedraza Cámara, hombre de profunda espiritualidad y enorme devoto de nuestros Titulares, trasladando ese sentimiento cristiano a la Hermandad. De su mandato es destacable la nueva ubicación de la sede social de la Hermandad, pasando a la Cuesta del Bailío, que tiempo después abandonarían por los desperfectos en la estructura del edificio.

 Como nota destacable de esa Junta de Gobierno fue la buena gestión económica que desempeñó, aún en un periodo de escasas adquisiciones monetarias. En 1966, el hasta entonces vice- Hermano Mayor, don Luis Pastor Campoy, se hacía con las riendas de la Hermandad, procurando en su etapa que la Corporación adquiriese un gran valor como Institución, meta que logró con esfuerzo y ayuda de sus Vocales y vice-Hermano Mayor de Relaciones Públicas. Poco antes de terminar la década, se destacan dos acontecimientos importantes:

  • Por un lado la Virgen recibe de manos de la esposa del fallecido Ministro del Ejercito, Sr. Varela, el Fajín de General de este, en la Semana Santa de 1967, luciendo esta insignia en la cinturilla en las siguientes Estaciones de Penitencia.
  • Como segunda efeméride, la visita del Ministro del Ejercito, Sr. Menéndez, a la Hermandad, el Domingo de Resurrección de 1967.

Don Luis Pastor dejaría el cargo de Hermano Mayor en 1971, aportando también su granito de arena en el patrimonio de la Hermandad, a destacar la puesta en marcha de las nuevas Capillas para nuestros Titulares.