Cuadrilla de Hermanos Costaleros

De igual modo, en la cuadrilla de costaleros del Paso de Misterio es necesario destacar un nombre, Juan Berrocal Peligros, que durante más de 20 años ha estado al frente de esta cuadrilla como capataz de la misma. Berrocal inició esta etapa a finales de los años 80, cuando aún Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia iba sobre el antiguo paso realizado en 1973. De esta etapa cuentan los antiguos del lugar que fue una etapa complicada en la que se puso muy de moda la famosa frase «de mármol a mármol….» para poner de manifiesto la escasez de hermanos costaleros.

Ayudado por el auge que supuso la adquisición del actual Paso de Misterio en 1997 y como no, por el peculiar andar del mismo, Juan Berrocal supo crear una cuadrilla de hermanos costaleros formada por más de 120 componentes y que ha mantenido hasta la actualidad tanto el estilo como el número de integrantes.

En 2007, Vicente Mengual Mantilla releva a Juan Berrocal en la función de capataz al frente de la cuadrilla de costaleros del Paso de Misterio, desarrollando una labor continuista de su predecesor si bien le da «un toque personal» que a la vez le distancia en parte de la anterior etapa.

En 2015 Vicente Mengual es nombrado capataz único de la Hermandad, estando al frente del Paso de Misterio y del Paso de Palio y por extensión de ambas cuadrillas de costaleros. Por ello, el Grupo de Costaleros de la Hermandad de la Paz, está compuesto por más de 250 Hermanos, siendo el grupo más numeroso que acoge nuestra Hermandad y que contribuye a engrandecer la misma no sólo el Miércoles Santo, sino que además colabora, organiza y acompaña en cada actividad que realiza a lo largo del año.

Su esforzado sacrificio en las duras tardes y noches de la Cuaresma para preparar el andar de Nuestros Amados Titulares es un ejemplo más de su dedicación y Fe hacia Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia y su bendita madre María Santísima de la Paz y Esperanza. Su esfuerzo solidario ha sido siempre elogiado no sólo por esta congregación de fieles, sino que ha sido ejemplo para todo el mundo del costal y Cofrade en general.