La iglesia de San Jacinto, antaño sede de la Orden Servita, pertenece hoy día a las Hermanas de la Consolación que continúan la labor asistencial en el Asilo de Nuestra Señora de los Dolores. Data la iglesia de 1728 realizada al amparo del Obispo Marcelino Siuri, aunque la fundación hospitalaria se remonta al año 1596.

El exterior se compone de una fachada corrida con dos portadas de piedra, la principal de 1730 contiene el escudo del citado prelado y una imagen del titular del templo; la otra portada, coetánea de la anterior, contiene en una hornacina una imagen de la Virgen de los Dolores. Una serie de vanos y una reproducción cerámica del popular lienzo de Julio Romero de Torres La Saeta completan la fachada. El interior es de planta rectangular de una sola nave, destacando, dentro del retablo de 1901 con santos de la Orden Servita, el camarín de carnosas yeserías que cobija a la venerada imagen de Nuestra Señora de los Dolores, obra de Juan Prieto de 1719. Igualmente se rinde culto a la imagen del Santísimo Cristo de la Clemencia realizado en 1939 por el escultor Amadeo Ruiz Olmos, que precede cada Viernes Santo a la imagen de la Virgen de los Dolores en su Estación de Penitencia.