Entre las últimas adquisiciones patrimoniales que se han incorporado al cortejo procesional de la Hermandad de la Paz y Esperanza figura el conocido como “Banderín de Juventud”, guion cuya función esencial no es otra que la de representar corporativamente al núcleo joven de la corporación, tanto en la misma Estación de Penitencia como en los diversos actos religiosos a los que acude el grupo joven en representación oficial.
La obra, bordada en oro fino y seda verde sobre tisú de plata con detalles escultóricos, fue realizada en el año 2009 como encargo de este colectivo de la cofradía capuchina, fue encargada al bordador Rafael Jódar González, que siguió el diseño planteado por Jesús de Julián Córdoba. Esta pieza muestra como principal motivo ornamental el mismo emblema de la cofradía. De este modo, es dicho emblema el que, con un planteamiento sumamente original, alberga, a cada uno de los lados de la composición, las representaciones escultóricas de los rostros de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia y de María Santísima de la Paz y Esperanza, obra del imaginero Antonio Bernal. Asimismo, en el guion destaca la presencia de la inscripción latina “Iuventus”, que junto a las decoraciones superior e inferior, de carácter vegetal, y el galón de fleco que remata el borde de la pieza, le otorgan una mayor suntuosidad,