Paso de Palio. Etapa actual

En 2010, una vez estrenado el impresionante terno de salida, una Comisión se puso a trabajar de nuevo con las miras puestas en el nuevo palio que iba a cobijar a la Santísima Virgen. En lo que todos estaban de acuerdo fue en mantener la esencia, la imagen consolidada que los hermanos y el pueblo de Córdoba tenían de la Paz en la calle gracias al palio de las palomas.

La característica ochava, que desde el primer palio estuvo presente, no se dudó mantener; así como la malla y el bordado en hilo de plata. El diseño correspondió, tanto en bordados como la crestería de plata, a Jesús de Julián, hermano de la Cofradía y la ejecución recayó de nuevo en Bordados Salteras y en Hermanos Zamorano para la parte de orfebrería. De acuerdo con el diseño del manto, en el palio predominan los motivos vegetales y la hojarasca de gran tamaño que juegan con la simetría y la asimetría. Las ramas de olivo ganan en protagonismo en detrimento de las palomas que desaparecen, ya que es el motivo principal del anterior.

Cumpliendo con los plazos fijados, el 12 de marzo de 2012, tuvo lugar la bendición y presentación en el patio de columnas del Real Círculo de la Amistad en el transcurso de un bello acto a la altura de la magnificencia de la obra. El Alcalde, el delegado de Cultura, el presidente de la Agrupación de Cofradías y el del Círculo, entre otras personalidades, nos honraron con su presencia, como también lo hizo la Orquesta de cámara del Conservatorio bajo la dirección de Manuel Pérez.