Plaza Cardenal Toledo

Continuando por la antigua calle del Císter, hoy Carbonell y Morand, nos encontramos con la Plaza del Cardenal Toledo. La antigua plaza de las Dueñas tomó el nombre del desaparecido convento de Santa María de las Dueñas, de religiosas Benitas y Bernardas ubicado en ese lugar y que era uno de los mayores edificios de Córdoba, llegando hasta el Bailío. Hoy día ocupa parte de la plaza actual otro Convento, en este caso el de la Inmaculada Concepción, más popularmente conocido como el Císter.

Plaza Cardenal Toledo (vista desde c./ Carbonell y Morand dirección Cuesta del Bailío)

Desde 1671 se encuentra esta orden benedictina en este solar, ocupado anteriormente por las cuadras del rey, aunque no fue hasta 1725 cuando contaron con la iglesia que hoy contemplamos. A dicho templo se accede a través de una sencilla portada de piedra con arco de medio punto entre pilastras, con una imagen de la Inmaculada en la hornacina, replica de 1931 de la que se perdió en ese año, y el escudo del obispo Siuri, así como la fecha de 1725 grabada.

El interior es de una sola nave con crucero y entre las numerosas piezas que contiene destaca el retablo mayor de 1730 y la valiosa colección de platería entre las que se encuentran piezas del insigne artista cordobés del XVIII Damián de Castro.